Casi llegando a las vacaciones… y tenía pendiente publicar un breve artículo sobre los resultados del “repensamiento primario”.
A
ver, como resultados, después del procesado de datos, aparecen que
para mejorar la Educación Primaria, vamos a fijarnos en tres de las
cuestiones (no hace falta mucho más…), es necesario:
- Por un lado, respecto a los aspectos que influyen en el éxito educativo:

PLANTILLA
SUFICIENTE. ESTABILIDAD. PRESENCIA DEL TUTOR/A. CAMBIO HACIA
METODOLOGÍAS ACTIVAS. FORMACIÓN DEL PROFESORADO. PARTICIPACIÓN DE
LAS FAMILIAS. LA EVALUACIÓN… Y CURRÍCULO MENOS DENSO.
RECURSOS
ADECUADOS. REDUCCIÓN DE RATIO. ESTABILIDAD DE PLANTILLAS. FORMACIÓN.
COORDINACIÓN. IMPLICACIÓN FAMILIAR Y MENOS BUROCRACIA.
MÁS
RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y TÉCNICOS. MENOS BUROCRACIA. MEJOR
FORMACIÓN. IMPLICACIÓN FAMILIAR. REDUCIR RATIO. ESTABILIDAD EN
PLANTILLAS, DOCENTES DE REFUERZO. RECONOCIMIENTO SOCIAL Y ESTABILIDAD
NORMATIVA.
Pues
eso, que ya estaba todo más que repensado, desde hace la tira de
años. No podemos admitir más comparaciones “finlandescas” si no
jugamos en la misma liga.
Toca
actuar. Después de esto la solución pasa por atender a estas
demandas. Para esto se hizo el cuestionario ¿no?
Estas
son las prioridades. La solución no es parchear 500 aquí o 1300
pasado mañana, la solución es dar respuesta al resultado del
cuestionario:
- MAS PLANTILLA.
- REDUCCIÓN DE RATIO (o al menos respeto de la establecida legalmente).
- MÁS RECURSOS MATERIALES Y TÉCNICOS.
- MEJOR FORMACIÓN.
- ESTABILIDAD.
- METODOLOGÍAS ACTIVAS.
- DOCENTES DE REFUERZO.
- IMPLICACIÓN FAMILIAR.
- MENOS BUROCRACIA.
Todo
lo que no sea atacar estos ámbitos (sí, y todo lo que aparece en el
resto de preguntas que se puede casi resumir perfectamente en estos
tres, salvo cosas más específicas) es una auténtica tomadura de
pelo. Menos vanagloria, más financiación y más acciones concretas.
Si
después de esta consulta, no se toman medidas urgentes y
contundentes para solucionar lo que los y las profesionales estamos
demandando (el 78%) creo que será la última o casi la última vez
que permitiremos que se nos tome el pelo.
No
dejan de llegarme noticias sobre cierres de unidades, unión de
clases, desplazamiento de alumnado con necesidades…… ¿en qué
queda la realidad?
Hace
falta una planificación seria y una financiación suficiente para
llevar a cabo todas las medidas necesarias para dar respuesta a las
necesidades de la Primaria. De no ser así, no nos hagan perder
nuestro tiempo, que es poco y demasiado valioso.
Hacer
un cuestionario está muy bien, consultar al profesorado también,
pero la clave está en dar respuesta a todo esto de manera
urgente… llevamos perdidos todos esos años en los que ya
estaba todo más que pensado y repensado.
Continuará…
o no.
No hay comentarios :
Publicar un comentario