Cada una de las miniempresas se dedica a producir un producto diferente:
- Una de ellas se dedicaba a elaborar jabones de glicerina y ecológicos con aceite reciclado, con gran variedad de formas,tamaños y colores.
- Otra de las miniempresas editaba revistas sobre la localidad de Loja, con temas como la rutas de senderismo, los bares de tapas,con página de pasatiempos y publicidad de los establecimientos del pueblo.
- Otra miniempresa organizaba trueques de libros, con el objetivo de que los niños tengan acceso a otros libros gratuitamente.
- La venta de cupcakes, magdalenas y bizcochos era la actividad que realizaba la miniempresa de Villanueva de Mesía. Compartieron con nosotros su experiencia en la Cooperativa de espárragos, que recoge, envasa y comercializa este producto.
- Una alumna de secundaria expuso la forma en que la creación de la miniempresa en su instituto influyó en la mejora de la convivencia entre payos y gitanos, ya que el trabajo en equipo reforzó el compañerismo y la amistad. Gracias a ello, esta alumna y otra compañera están haciendo las practicas de administrativas en el ayuntamiento de Montefrio. En la miniempresa fabricaban y vendían llaveros de hilo.
- Por último, del CEIP Federico García Lorca de Güevéjar fuimos dos alumnas y un alumno con nuestro maestro y expusimos el trabajo con la impresora 3D. Os dejamos el vídeo explicando lo que hicimos:
No hay comentarios :
Publicar un comentario